Diplomado Auditoria Interna Basada en Riesgos (04 de Diciembre 2023 )

Fecha de inicio: 04 de Diicembre 2023
Idioma: Español
Horario: Horario: L-M 6:30 PM - 9:30 PM RD / 5:30 - 8:30 PM Panamá
La Auditoría Interna va más allá de la detección de fallas e inconformidades en el mundo empresarial, su importancia radica en que a través de ella se puede implementar un sistema de control interno, de transparencia, confianza y seguridad para que la empresa pueda promover la mejora continua.
Este curso tiene como objetivo proporcionar a los participantes conocimientos actualizados sobre las mejores prácticas de la auditoría interna basada en las competencias necesarias para desarrollar aspectos clave de la metodología de análisis y gestión de riesgos. Además, se enfoca en la aplicación de técnicas y procedimientos de auditoría interna para la evaluación de riesgos y controles.
Con nuestro diplomado especializado aprenderás las prácticas más recientes y relevantes en el campo de la auditoría interna, alcanzando las habilidades necesarias para analizar y gestionar eficazmente los riesgos en una organización.
Además, tendrás beneficios como auditor interno o profesional de la calidad basado en riesgos, ya que contarás con el aprendizaje y la aplicación de los sistemas de gestión de la calidad (SGC) y las auditorías internas basadas en la norma ISO 9001:2015, el cual pueden brindarte una serie de resultados positivos en tu trabajo, como desarrollo de habilidades en la implementación de sistemas de gestión de la calidad y la realización de auditorías, oportunidades de crecimiento profesional, contribución a la mejora organizacional, reconocimiento y reputación profesional, como también el desarrollo de habilidades de comunicación y colaboración.
Al finalizar el curso, estarás equipado con las herramientas y el conocimiento necesario para aplicar las mejores prácticas en la auditoría interna basada en riesgos. Esto te permitirá desempeñarse de manera más efectiva en sus roles profesionales, ayudando a sus organizaciones a identificar y mitigar los riesgos de manera proactiva.
- Visión general y marco legal de la Auditoría Interna.
- Clasificación de riesgos empresariales.
- Identificación, caracterización y matrices de riesgos.
- Prevención, detección e investigación de fraudes.
- Evaluación de los atributos de los riesgos, impacto y probabilidad.
- Manejo de Auditorías de Sistemas de Gestión de la Calidad y la Gestión de sus Programas.
- Realización de informes de auditoría y seguimiento.
- Análisis del riesgo y clasificación según su severidad.
- Pensamiento basado en riesgos en el sistema de gestión de la calidad de las organizaciones.
- Información y documentación del Control Interno.
- Manejo de evidencia y documentación del expediente de auditoría.
- Técnicas para redacción y elaboración de informes.
¡Y mucho más!
- Profesionales del área de contabilidad
- Auditores que se inician en las labores de auditoría interna
- Economistas, administradores, asesores de empresas públicas y privadas
- Ingenieros de Calidad
- Gerentes y directores de calidad
- Profesionales que se desempeñan en la gestión de riesgos y controles
- Personas interesadas en fortalecer sus conocimientos en el campo del control interno y los procesos de auditoría
-
- Cambio de enfoque: En lugar de centrarse exclusivamente en el cumplimiento de normas y regulaciones, la auditoría interna basada en riesgos se enfoca en identificar y evaluar los riesgos clave que enfrenta una organización y en proporcionar recomendaciones para su mitigación. Se considera más importante evaluar la efectividad de los controles internos y la capacidad de la organización para gestionar los riesgos de manera adecuada.
- Evaluación de riesgos: La auditoría interna basada en riesgos requiere un enfoque proactivo para identificar los riesgos potenciales que podrían afectar los objetivos de la organización. Esto implica realizar una evaluación de riesgos exhaustivos para determinar las áreas críticas y los procesos que requieren una mayor atención y supervisión.
- Planificación estratégica: Con base en la evaluación de riesgos, la auditoría interna desarrolla un plan de auditoría estratégico que prioriza las áreas de mayor riesgo y establece un programa de auditoría para abordar dichos riesgos. Esto implica asignar los recursos adecuados y planificar las actividades de auditoría en función de los riesgos identificados.
- Enfoque basado en datos: La transformación de la auditoría interna implica el uso de datos y análisis para respaldar las decisiones. Esto implica utilizar herramientas de análisis de datos y técnicas de minería de datos para identificar patrones, tendencias y anomalías que puedan indicar posibles riesgos o áreas de mejora.
- Enfoque en la mejora continua: La auditoría interna basada en riesgos se centra en impulsar la mejora continua dentro de la organización. Esto implica proporcionar recomendaciones y asesoramiento para mejorar los controles internos, fortalecer los procesos de gestión de riesgos y promover la eficiencia operativa.
