Diplomado Contabilidad en Normas Generalmente Aceptadas NIIF (27 de Julio 2023 )

Fecha de inicio: 27 de Julio 2023
Idioma: Español
Horario: Horario: M-J 6:30 PM - 9:30 PM RD / 5:30 - 8:30 PM Panamá
El Diplomado en Contabilidad en Normas Internacionalmente Aceptadas NIIF’s tiene como objetivo brindar a los participantes la capacidad de interpretar, reconocer y aplicar conocimientos globales con requerimientos que apliquen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
A lo largo del programa, se busca proporcionar una comprensión profunda y una gestión efectiva de las normas contables, permitiendo que la información financiera responda a los estándares internacionales y facilitando así la toma de decisiones en las empresas.
Si eres un profesional del área financiera que ejerce la contabilidad, la administración, la auditoría, la revisión fiscal y que maneja o toma decisiones basadas en la información financiera de la empresa: esto definitivamente es para ti.
En otras palabras, está diseñado para aquellos interesados en conocer y dominar la aplicación y gestión de las NIIF, con el fin de asegurar la adecuada presentación de los estados financieros, cumplir con los estándares internacionales y garantizar la transparencia y la calidad de la información contable.
Durante el programa, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para comprender y aplicar las normas contables internacionales, aprenderán a realizar ajustes contables de acuerdo con las NIIF, desarrollarán habilidades para la interpretación de estados financieros y estarán preparados para enfrentar los retos y desafíos de la contabilidad bajo estándares internacionales. Además, se enfatizará en la importancia de mantenerse actualizado con los cambios y actualizaciones en las NIIF y su impacto en la presentación de informes financieros.
Al cursar este programa te proporcionaremos las herramientas y conocimientos necesarios para aplicar correctamente las NIIF en la contabilidad de sus organizaciones, permitiendo una presentación precisa y confiable de la información financiera y facilitando la toma de decisiones informadas y estratégicas.
-
- Conceptos básicos de las NIIF: Iniciarás aprendiendo los fundamentos y principios clave de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incluyendo su estructura, objetivo y alcance. Obtendrás una comprensión sólida de los conceptos contables fundamentales y la terminología utilizada en las NIIF.
- Reconocimiento de activos y pasivos: Se centra en el reconocimiento y la valoración de activos y pasivos de acuerdo con las NIIF. Aprenderás los criterios y requisitos para reconocer y medir correctamente los activos y pasivos en los estados financieros, incluyendo propiedades, inversiones, inventarios y deudas.
- Instrumentos financieros: En este módulo, adquirirás conocimientos sobre los instrumentos financieros y su tratamiento contable según las NIIF. Explorarás los distintos tipos de instrumentos financieros, como acciones, bonos, derivados, y comprenderás las directrices para su reconocimiento, medición, presentación y revelación en los estados financieros.
- Ingresos, costos y gastos: Aprenderás cómo se reconocen, miden y presentan los ingresos, costos y gastos de una entidad de acuerdo con las NIIF. Comprenderás los criterios para el reconocimiento de los ingresos, los principios de asignación de costos y gastos, así como la forma en que se presentan en los estados financieros para proporcionar información relevante y fiable.
Cada uno de estos módulos te brindará un conocimiento detallado y práctico sobre aspectos clave de las NIIF, permitiéndote aplicarlos de manera adecuada en la preparación y presentación de estados financieros en conformidad con los estándares internacionales.
-
- Profesionales de contabilidad: El diplomado está dirigido a contadores y profesionales del área contable que deseen fortalecer sus conocimientos y habilidades en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
- Administradores financieros: Gerentes, directores financieros y profesionales encargados de la toma de decisiones basadas en información financiera encontrarán beneficios en el diplomado, ya que les permitirá comprender y evaluar adecuadamente los estados financieros preparados bajo las NIIF.
- Auditores y revisores fiscales: El programa es relevante para auditores y profesionales encargados de la revisión y aseguramiento de la información financiera. Aprender sobre las NIIF les permitirá estar actualizados en los estándares internacionales y llevar a cabo auditorías y revisiones fiscales de manera efectiva.
- Estudiantes y graduados en contabilidad: Aquellos que estén estudiando contabilidad o hayan obtenido recientemente su título en esta área pueden beneficiarse del diplomado para complementar su formación académica y adquirir conocimientos prácticos sobre la aplicación de las NIIF.
- Profesionales interesados en conocer las NIIF: El programa está abierto a profesionales de diversas áreas que deseen tener una comprensión más profunda de las Normas Internacionales de Información Financiera. Esto puede incluir abogados, consultores financieros, analistas de inversiones u otros profesionales que trabajen en estrecha colaboración con la contabilidad y las finanzas de una organización.
-
-
- Actualización en estándares internacionales: Aprender sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) brinda la oportunidad de estar al día con los estándares contables internacionales más reconocidos y utilizados en todo el mundo. Esto es especialmente relevante para profesionales del área financiera que deseen mejorar sus conocimientos y habilidades en contabilidad.
- Mejora de la toma de decisiones: El conocimiento de las NIIF permite una comprensión más profunda de la información financiera y su presentación adecuada. Esto facilita la toma de decisiones informadas y estratégicas, ya que se contarán con herramientas y criterios contables internacionales reconocidos para evaluar la situación financiera de una empresa.
- Mayor empleabilidad: La contabilidad bajo las NIIF es ampliamente aceptada y requerida en empresas de diferentes sectores y en diversos países. Aprender y dominar estas normas aumenta las oportunidades de empleo y mejora la empleabilidad en el campo de la contabilidad y las finanzas.
- Transparencia y confiabilidad: La aplicación de las NIIF garantiza la transparencia y la calidad de la información financiera, lo que es fundamental tanto para las empresas como para los inversionistas y otros usuarios de los estados financieros. Aprender a manejar las NIIF asegura que la información contable sea confiable y cumpla con los estándares internacionales.
- Cumplimiento de requisitos legales y regulatorios: En muchos países, la adopción de las NIIF es obligatoria para la preparación y presentación de estados financieros. Aprender sobre las NIIF y su aplicación adecuada asegura el cumplimiento de los requisitos legales y regulatorios en materia contable, lo que es esencial para evitar sanciones y mantener la reputación y el cumplimiento normativo de una organización.
-
