Taller Fundamento Scrum (29 Septiembre 2023)

Fecha de inicio: 29 Septiembre 2023
Idioma: Español
Horario: Horario: V 6:30 PM - 9:30 PM RD / 5:30 - 8:30 PM Panamá
Con nuestro Taller Fundamento Scrum aprenderás a implementar y facilitar el marco de trabajo ágil con la metodología Scrum en tu equipo. Esto permitirá una mayor eficiencia en la entrega de proyectos, ya que Scrum fomenta la colaboración, la comunicación constante y la mejora continua.
Aplicar la metodología Scrum es agregarles a los proyectos una alta calidad, debido a que se centra en la entrega de incrementos.
¡Con esta capacitación vas a obtener valiosas habilidades en el mercado laboral actual!
La adopción de metodologías ágiles, como Scrum, está en aumento en diversas industrias, lo que significa que la demanda de profesionales con conocimientos en esta metodología también está creciendo. Aprender Scrum te proporcionará oportunidades de crecimiento profesional y te diferenciará en el mercado laboral.
Adquirirás habilidades que te permiten ser un líder efectivo en un equipo de desarrollo. Aprenderás a fomentar la comunicación, la colaboración y la toma de decisiones en grupo, gracias a la adquisición de prácticas de desarrollo ágil, como las revisiones de código, las pruebas automatizadas y la integración continua, lo que dará como resultado productos de mejor calidad. También aprendes a identificar y resolver problemas que puedan surgir durante el proyecto.
Además, Scrum se basa en principios como la transparencia, la adaptabilidad y el enfoque en la entrega de valor al cliente, brindándote una posibilidad de oportunidades, ya que al aplicar estos principios en tu trabajo tras a obtener optimización en la calidad de tus proyectos y así mismo será satisfacción de la organización o cliente.
¡Toma acción y emprende un mejor futuro junto a Caes Academy!
Al aprender los Fundamentos de Scrum, adquirirás conocimientos y habilidades en los siguientes aspectos:
- Metodología Scrum
- Los principios fundamentales del marco de trabajo Scrum
- Aprendizaje de principales roles (Scrum Master, Product Owner y Equipo de Desarrollo)
- Estructura de los eventos (Sprint, Reunión de Planificación, Reunión Diaria, Revisión de Sprint, Retrospectiva de Sprint)
- Control y dominio de herramientas (Product Backlog, Sprint Backlog)
- Gestión del backlog y planificación
- Facilitación y resolución de conflictos
- Mejora continua y agilidad organizacional
- Gerentes de proyectos
- Desarrolladores de software
- Analistas de negocios
- Líderes de equipo: Los líderes de equipo interesados en
- Consultores
- Profesionales y estudiantes que se desempeñan en áreas administrativas, ingenierías, gestión de proyectos y emprendedores interesados en aprender a gestionar sus procesos y equipos de una manera ágil y efectiva.
- Gestión ágil de proyectos: El Scrum Máster es responsable de asegurar que los proyectos se gestionen de manera ágil y eficiente. Aprender sobre Scrum te permitirá adquirir las habilidades necesarias para implementar y supervisar la metodología Scrum, lo que te ayudará a entregar proyectos de manera más rápida y efectiva.
- Colaboración y comunicación efectiva: Scrum fomenta la colaboración y la comunicación constante entre los miembros del equipo. Como Scrum Máster, aprenderás técnicas para facilitar la comunicación efectiva, resolver conflictos y promover la colaboración entre los miembros del equipo, lo que mejorará la productividad y el ambiente de trabajo.
- Mejora de la colaboración y la comunicación: Scrum fomenta la colaboración y la comunicación efectiva entre los miembros del equipo.
- Enfoque en la mejora continua: Scrum se basa en el principio de mejora continua. Como Scrum Máster, aprenderás a facilitar retrospectivas regulares del equipo, donde se analizan los éxitos y desafíos del proyecto y se identifican áreas de mejora.
- Diferencia de aplicar una óptima metodología: Luego de aprender la metodología Scrum cambiará tu enfoque hacia la entrega de valor al cliente de manera continua. Aprenderá a priorizar y gestionar las tareas de manera más eficiente para garantizar que el producto o servicio final agregue valor real a los usuarios.
