Blog
Tips para mejorar tu salud financiera y obtener un presupuesto personal más sólido
- 21 de septiembre de 2022
- Publicado por: Caes Academy
- Categoría: Blog

En la actualidad el tema de salud financiera es cosa de todos, no solo para expertos o profesionales en áreas similares, sino para cada persona que desee tener mejor balance en sus ingresos y controlar un poco más sus gastos, hay reglas básicas para poder mejorar y organizar las finanzas y aunque muchos creen que esto es un trabajo muy arduo y difícil de cumplir, a través de estos consejos entenderás que si se pueden tener mejores hábitos para tener un presupuesto personal más equilibrado y sólido.
Lo primero que hay que poner en la balanza de las interrogantes importantes es una pregunta que muchos no suelen responder con exactitud porque de cualquier manera tienen entradas de dinero cambiantes, entonces el primer gran paso es poder descifrar cuánto es tu ingreso neto mensual, un tip para este paso es que incluyas únicamente lo que es fijo, ya que cualquier dinero que entre “extra” a tu cuenta es algo que no es seguro en recibir, y si en otro caso eres un trabajador independiente puedes sacarlo a través de un análisis de tus comprobantes de pago de al menos los últimos seis meses, con el fin de entender un poco más concreto tu balance monetario.
Cuando se obtiene una cifra de ingresos mensuales es importante entonces comprender también cuáles son tus egresos, es decir, cuáles son tus gastos fijos mes a mes, esas son las obligaciones principales que tienes que tener en cuenta para comenzar a entender aquella frase muy popular que decía “no gastes más de lo que te pagan” y es que uno de los principales errores de las personas es sacar dinero de un lado para cubrir sus otros gastos que muchas veces no son 100% necesarios.
Pensando en ti, y en tu salud financiera, te dejamos una pequeña lista de consejos, para que tu presupuesto personal sea más sólido en el tiempo:
- Lista de ingresos y gastos fijos mensuales para entender un desglose de lo que tienes.
- Paga tus obligaciones al día, es importante entender que cuando se paga al día evitamos intereses, moras o acumular cuotas que después pesarán mucho más en el bolsillo.
- Regla 80/20, es decir, gastas 80% de lo que ganas y ahorras el 20% entendiendo que hay personas que no les es posible, pero, sin embargo, puedes hacer un equilibrio y al menos ahorrar un 5% en un punto, valorarás esa cantidad.
- Elimina gastos hormiga, ¿sabes a qué se refiere este término? Son esos pequeños gastos que parecen insignificantes en el momento de pagar, pero que si acumulas y sumas al final del mes representarán una gran cantidad de dinero, por ejemplo, los más comunes son: cigarrillos, café, boleto de autobús -en distancias que puedes caminar- helado o golosinas, cervezas, comidas fuera de casa, botellas de agua o chicles. Si te consideras un comprador de al menos una de estas cosas de manera constante, te invitamos a hacer una sumatoria para ver cuánto gastas al mes, ¡¡te sorprenderás!!.
- Tener un seguro es importante, aunque al principio consideres que más bien representa una obligación más, puedes sorprenderte del dinero que se ahorra y la tranquilidad que genera contar con una mano amiga en momentos de apuro. Cómo dicen por ahí: “es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo”
- Evita tarjetas de crédito a todo costo, estas pueden ser un salvavidas en una situación de emergencia, pero te das cuenta de que este salvavidas tiene un agujero pequeño en el que se escapa el aire y que si no cubres a tiempo te dejará a la deriva, así mismo pasa con los productos crediticios, si eres un comprador compulsivo que acumula millas y millas pasando por doquier tu tarjeta, controla estos impulsos que te dejan sin dinero mes a mes.
- Lee, aprende, investiga, hoy en día hay muchas formas de hacer mejor las cosas, en nuestros procesos financieros y en cualquier otra área, lo más valioso es educarse y encontrar recursos para poder hacer mejor los procesos.
- Planificación es la clave, para salidas, vacaciones, compras, trata de planificar cada cosa para poder entender mejor lo que tendrás disponible y con lo que no debes contar.
Aprender sobre finanzas es un gran punto a favor, para poder tener mejor solvencia económica, compartir tips con la gente que nos importa y aplicarlos en nuestra vida cotidiana. Esta suele ser una de las áreas de mayor interés para el aprendizaje extracurricular, por los múltiples beneficios que se pueden obtener de su enseñanza, aunque desde pequeños se nos inculca formas de ahorro como las alcancías, estas van perdiendo valor con el pasar de los años, pero si aun de grandes conservamos el mismo entusiasmo, compromiso e importancia por esta pequeña, pero significativa forma de guardar dinero, entenderíamos el valor de las cosas con mayor gratitud.
La salud financiera, así como la salud corporal o mental, es importante, ya que otorga un balance a la vida cotidiana, generando más tranquilidad, confianza en sí mismos, agradecimiento por lo que se tiene y valor por lo que se desea obtener, si comienzas desde ahora a mejorar tu salud financiera y tus finanzas personales vas a poder lograr pequeñas o grandes cosas en el tiempo que lo decidas, recuerda que también es importante ponerte metas para tener más entusiasmo en proyectos, también hacer inversiones en programas financieros en los que puedas obtener recursos más adelante y muy importante tener ahorros en monedas que no sean tan propensas a devaluaciones, si aplica en tu moneda local.
En CAES ACADEMY contamos con programas, diplomados o cursos para que mejores tus procesos financieros a través de una educación clara y muy eficaz, echa un vistazo a nuestra web y conoce más.